En el mes en que se conmemora el día del trabajador, los argentinos nos encontramos en un con-texto político y social de violencia........
- por: Comisión Directiva de ATUNLa
- Nº 7
- Visto: 132
En el mes en que se conmemora el día del trabajador, los argentinos nos encontramos en un con-texto político y social de violencia........
Todo obrero debe saber que su fuerza reside en el sindicato. Pero ¿Qué fuerza? En un país colonial el sindicato no sólo es un organismo defensivo del salario sino el baluarte político de su clase.
Juan José Hernández Arregui
¿Sabes qué conmemoramos en ese día?
Para que el Partido Político neo conservador que representa MM pueda sobrevivir en el ejercicio del Poder Ejecutivo Nacional más allá de estos hipotéticos 4 años, deberán atacar al Proyecto Nacional y Popular, incesantemente desde sus infinitos parlantes mediáticos y resortes mercenario judiciales, con un grado de virulencia falacia y podredumbre, que logre desfigurar la imagen pública de su líder, antes de las elecciones de medio término en el año 2017.
Fueron días apurados los anteriores al viernes 29 de abril.
“Las actividades concretas del Estado se definen como resultados de procesos políticos, que ciertamente tienen por fundamento el proceso económico de reproducción y las relaciones entre las clases, pero que están marcados y modificados concretamente por la política y por la fuerza de las clases, de los grupos de capitales individuales o de los monopolios”. Mario Tronti plantea que la lucha de los trabajadores opera como determinante del desarrollo. Y Antonio Negri dice que hay relación entre desarrollo y lucha de clases, e impacto de la clase obrera sobre las instituciones del capitalismo. “No puede entenderse el Estado sin un estudio de la composición técnica y política del proletariado, esto es, de la subjetividad obrera y los procesos de trabajo”.
Un pibe va en el subte b directo a Av. De Los Incas, su objetivo al bajar es tomar el 71 que para en la otra cuadra......